Rubén Anuarbe, ADN Fuenla para la salvación / CF Fuenlabrada

Nuestro sitio utiliza cookies.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí

Más información sobre el uso de cookies y sus opciones de privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.

A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en Política de cookies.

Estrictamente necesarias (técnicas):

Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.

FUENTE

Entrada anterior

Ayudas de hasta 5.000 euros en Fuenlabrada para instalación de placas solares y cambio de ventanas

Siguiente entrada

El Aula de Astronomía subvencionada por el Ayuntamiento de Fuenlabrada es un espacio educativo público dedicado a la enseñanza de la Astronomía, único en la región y un referente a nivel nacional. Este año, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha destinado más de 14.500 euros para subvencionar el Aula de Astronomía, con la meta de alcanzar las 28.000 visitas de estudiantes que recibió el año anterior. La Junta Local de Gobierno ha aprobado la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Fuenlabrada y el grupo docente de Astrología Kepler, en el que el Consistorio colabora con la mencionada aportación en las actividades educativas y divulgativas del Aula. Este convenio se renueva anualmente desde hace décadas. Estudiantes de entre 4 y 18 años de colegios e institutos de Fuenlabrada y otros municipios de la Comunidad de Madrid visitan este espacio educativo cada año. El Aula cuenta con instalaciones únicas en la región, incluyendo un planetario, observatorio, talleres, aulas y una nave espacial simulada. Además, ofrece un programa educativo adaptado a diferentes etapas educativas, formación para profesores y organiza jornadas de puertas abiertas y observaciones estelares para el público en general. El proyecto fue iniciado por el grupo de docentes Kepler en los años 90, en colaboración con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. Desde entonces, las instalaciones han ido creciendo hasta convertirse en un centro educativo único, reconocido en la región y a nivel nacional, atrayendo incluso la atención de profesionales de la NASA. «Estamos muy orgullosos de contar con un espacio educativo tan especial y de renombre nacional en Fuenlabrada para la enseñanza de la Astronomía», señala el concejal de Educación Isidoro Ortega. Hemos estado colaborando con el Aula de Astronomía desde sus inicios, apoyando y aportando fondos para que sea el gran centro que es hoy”, indica el concejal.

Publicar comentario