La danza aplicada a la prevención del deterioro cognitivo en los centros de mayores de Fuenlabrada es una iniciativa conjunta entre el Ayuntamiento y la Fundación María Pagés. Este programa, llamado «Danza para la estimulación cognitiva», busca complementar el taller de estimulación cognitiva existente en los centros municipales de mayores. Actualmente participan 56 personas en estas sesiones, que son guiadas por profesionales especializados en psicología y danza.
Las sesiones de danza se iniciaron en abril y se llevarán a cabo en los centros de mayores Ferrer i Guardia, Loranca y Ramón Rubial. Esta actividad innovadora busca combinar los beneficios de la danza con las técnicas de prevención del deterioro cognitivo, mejorando la memoria, la atención y el estado de ánimo de los participantes.
La concejala de Mayores, Ana María Pérez, ha destacado que el objetivo principal de esta iniciativa es promover el bienestar integral de las personas mayores, ofreciendo un enfoque lúdico y participativo que combina la estimulación cognitiva con los beneficios de la danza. La danza ha demostrado tener un impacto positivo en la atención, la concentración, la memoria y la resolución de problemas, contribuyendo así a la prevención del deterioro cognitivo en los adultos mayores.
La danza aplicada a la prevención del deterioro cognitivo en los centros de mayores de Fuenlabrada es una iniciativa conjunta entre el Ayuntamiento y la Fundación María Pagés. Este programa, llamado «Danza para la estimulación cognitiva», busca complementar el taller de estimulación cognitiva existente en los centros municipales de mayores. Actualmente participan 56 personas en estas sesiones, que son guiadas por profesionales especializados en psicología y danza.
Las sesiones de danza se iniciaron en abril y se llevarán a cabo en los centros de mayores Ferrer i Guardia, Loranca y Ramón Rubial. Esta actividad innovadora busca combinar los beneficios de la danza con las técnicas de prevención del deterioro cognitivo, mejorando la memoria, la atención y el estado de ánimo de los participantes.
La concejala de Mayores, Ana María Pérez, ha destacado que el objetivo principal de esta iniciativa es promover el bienestar integral de las personas mayores, ofreciendo un enfoque lúdico y participativo que combina la estimulación cognitiva con los beneficios de la danza. La danza ha demostrado tener un impacto positivo en la atención, la concentración, la memoria y la resolución de problemas, contribuyendo así a la prevención del deterioro cognitivo en los adultos mayores.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada y la Fundación María Pagés inician el programa “Danza para la estimulación cognitiva”
El Ayuntamiento de Fuenlabrada, a través de la concejalía de Mayores, colabora con la Fundación María Pagés en la puesta en marcha del Taller Estimulación y Danza en los tres centros municipales de mayores.
Se trata de añadir la danza como complemento al taller de estimulación cognitiva que ya se imparte en estos centros y en los que actualmente participan 56 personas, que verán su atención complementada con esta colaboración.
Se imparten nueve sesiones, que comenzaron en abril, guiadas por profesionales de la Fundación María Pagés especializados en psicología y danza. Las siguientes se realizarán el lunes 19 de mayo en los centros de mayores Ferrer i Guardia y Loranca, y el martes 20 en el Ramón Rubial. En junio tendrán lugar las siguientes.
Esta actividad parte de una perspectiva innovadora que conecta los beneficios de la danza con técnicas de prevención del deterioro cognitivo, favoreciendo tanto la memoria como la atención y el estado de ánimo.
“Nuestro objetivo principal es promover el bienestar integral de las personas mayores, añadiendo a la estimulación cognitiva los beneficios de la danza, en un entorno lúdico y participativo”, ha señalado la concejala de Mayores, Ana María Pérez.
La danza, tiene un impacto positivo en la estimulación cognitiva, mejorando la atención, la concentración, la memoria y la resolución de problemas.
Al involucrar el cuerpo y la mente, la danza fortalece las conexiones neuronales, promoviendo una mayor flexibilidad cognitiva y plasticidad cerebral.
Talleres con mayores en el Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada (archivo)
×
❮
❯
«+
«»);
$(«.share .buttons»).append(«»+
«
Compartir en Facebook
«+
«»);
$(«.share .buttons»).append(«»+
«
Enviar por correo
«+
«»);
}
$(function(){
shareSection();
});
function sanitizeString(str){
str = str.replace(/[‘»‘’]+/g, ‘»‘);
return str;
}
En junio se llevarán a cabo las siguientes actividades. Esta iniciativa se basa en una perspectiva innovadora que combina los beneficios de la danza con técnicas de prevención del deterioro cognitivo, mejorando la memoria, la atención y el estado de ánimo.
La concejala de Mayores, Ana María Pérez, ha destacado que el objetivo principal es fomentar el bienestar integral de las personas mayores, incorporando los beneficios de la danza a la estimulación cognitiva en un ambiente lúdico y participativo.
La danza tiene un impacto positivo en la estimulación cognitiva al mejorar la atención, la concentración, la memoria y la resolución de problemas. Al involucrar tanto el cuerpo como la mente, la danza fortalece las conexiones neuronales, promoviendo una mayor flexibilidad cognitiva y plasticidad cerebral.
Además, se ha señalado que las actividades con mayores en el Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada son una oportunidad para disfrutar de la danza y sus beneficios en un entorno enriquecedor y estimulante.
En cuanto a las actividades programadas para junio, se espera que sean una experiencia enriquecedora para los participantes, brindando no solo diversión y entretenimiento, sino también mejoras significativas en su bienestar físico y emocional.
Es importante destacar que la danza no solo es beneficiosa para la salud física, sino que también tiene un impacto positivo en la salud mental y emocional de las personas mayores, ayudándoles a mantenerse activos, motivados y conectados con los demás.
En resumen, las actividades que se llevarán a cabo en junio en el Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada ofrecen una oportunidad única para disfrutar de la danza, mejorar la salud cognitiva y emocional, y promover el bienestar integral de las personas mayores. ¡No te lo pierdas!
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Publicar comentario