Fuenlabrada congela impuestos y tasas municipales para 2026

El proyecto de ordenanzas fiscales para 2026 en Fuenlabrada ha sido aprobado por la Junta de Gobierno Local, destacando medidas como la congelación de impuestos y tasas municipales. Esta decisión evitará que el 3% de la subida del IPC se traslade a los vecinos, manteniendo el IBI en su mínimo legal.

Además, se ha introducido el Plan 10, que permitirá el pago de impuestos y tasas en 10 plazos, con un aumento en la bonificación máxima de 40 a 45 euros. También se han propuesto nuevas bonificaciones para la tasa de basuras, con el objetivo de que casi el 99% de los habitantes de la ciudad pague entre 60 y 100 euros por este concepto, teniendo en cuenta las bonificaciones disponibles.

En cuanto a la fiscalidad verde, se mantienen las bonificaciones del 75% para vehículos ECO y Cero Emisiones, así como hasta el 50% por la instalación de sistemas de aprovechamiento de energía solar. También se conservan las bonificaciones para familias numerosas, personas con movilidad reducida y obras de interés social, entre otras.

El alcalde Javier Ayala ha resaltado la responsabilidad fiscal del Ayuntamiento, buscando financiar las políticas públicas necesarias mientras se ayuda a los vecinos a través de medidas como la rebaja de la cuota municipal y la congelación del IBI. Estas acciones han permitido que, en los últimos 7 años, un vecino promedio ahorre más de 70 euros al año.

En resumen, las ordenanzas fiscales para 2026 en Fuenlabrada buscan equilibrar las necesidades de financiación municipal con la protección del bolsillo de los ciudadanos, fomentando prácticas sostenibles y ofreciendo facilidades de pago para aquellos que lo necesiten.

FUENTE

Entrada anterior

Fuenlabrada congela impuestos y tasas municipales para el 2026

Siguiente entrada

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha aprobado por unanimidad en la Junta de Gobierno celebrada en Fuenlabrada la ‘Declaración de Fuenlabrada’. En esta declaración, propuesta por el alcalde Javier Ayala, se solicita a todas las administraciones una mayor autonomía local y la disminución de la burocracia que dificulta el trato con los ciudadanos. El alcalde Ayala ha resaltado la importancia de esta declaración para seguir construyendo Europa desde la autonomía local, y ha destacado la capacidad de los alcaldes de diferentes partidos políticos para llegar a acuerdos en beneficio de los ciudadanos. Todas las decisiones tomadas en la Junta de Gobierno de la FEMP en Fuenlabrada han sido aprobadas por unanimidad. La FEMP aprueba la Declaración de Fuenlabrada en un encuentro de gobiernos locales.

Publicar comentario