La moción destaca la importancia de garantizar unas condiciones óptimas de climatización en los centros educativos, no solo para el bienestar de los estudiantes y el personal docente, sino también para la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental en el ámbito educativo. Además, se hace hincapié en la necesidad de abordar el cambio climático desde una perspectiva local, involucrando a la comunidad educativa y a las autoridades locales en la implementación de medidas concretas para reducir las emisiones de carbono y promover la resiliencia ante los efectos del calentamiento global. Con esta moción, Fuenlabrada se posiciona como un municipio comprometido con la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente, apostando por la climatización sostenible en los centros educativos como una medida clave para avanzar hacia una sociedad más justa y sostenible para las generaciones futuras.
A través de una moción aprobada hoy en el Pleno Municipal
Fuenlabrada ha reconocido y apoyado la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la climatización y adecuación de los centros educativos públicos en la Comunidad de Madrid. También han instado a la Comunidad a adoptar un Plan de Respuesta Climática en Centros Educativos y a acordar un mapa local de inversiones en los centros escolares de nuestra ciudad.
La moción ha sido aprobada con los votos a favor de PSOE y Mas Madrid y en contra PP y Vox.
En ella se recoge el apoyo a la ILP promovida por la FAPA Giner de los Ríos, los sindicatos CCOO y UGT, y la FRAVM, y que fue rechazada por parte de PP y Vox en la Asamblea de Madrid, para climatizar los centros educativos.
# Plan de mejora para centros educativos en Fuenlabrada
En Fuenlabrada, la falta de un plan serio y con dotación presupuestaria para combatir los efectos del cambio climático en los centros educativos sigue afectando a niños, niñas, docentes y personal. La moción presentada destaca que la falta de inversión por alumno en la comunidad autónoma es la mínima de toda España, lo que ha llevado al deterioro de las instalaciones por el paso del tiempo y el uso de materiales dañinos como el amianto.
Las políticas actuales de ayudas a la educación y de inversión en obras de adaptación y mejora son insuficientes en Fuenlabrada. Se requiere la participación activa y responsable de la Comunidad de Madrid, que hasta el momento ha estado ausente en este aspecto.
Es necesario implementar un plan integral que garantice la sostenibilidad de los centros educativos, incluyendo medidas para combatir el cambio climático, mejorar las instalaciones y proporcionar los recursos necesarios para una educación de calidad. Solo con un compromiso real y una adecuada asignación de recursos se podrá asegurar un entorno educativo seguro y propicio para el aprendizaje.
## Propuestas de mejora:
1. **Inversión en sostenibilidad:** Destinar fondos para la implementación de medidas sostenibles en los centros educativos, como la instalación de energías renovables y la mejora de la eficiencia energética.
2. **Eliminación de amianto:** Priorizar la eliminación de materiales dañinos como el amianto en las instalaciones educativas, garantizando un ambiente seguro para toda la comunidad educativa.
3. **Mejora de infraestructuras:** Realizar obras de adaptación y mejora en los centros educativos para asegurar espacios adecuados y seguros para el aprendizaje.
4. **Formación en cambio climático:** Implementar programas educativos sobre cambio climático y sostenibilidad, involucrando a toda la comunidad educativa en la lucha contra este problema global.
5. **Participación activa de la Comunidad de Madrid:** Exigir a la Comunidad de Madrid su compromiso y colaboración en la mejora de las condiciones de los centros educativos en Fuenlabrada, garantizando una educación de calidad para todos los estudiantes.
Con estas medidas, se busca garantizar un entorno educativo saludable, sostenible y seguro para todos los niños, niñas y jóvenes de Fuenlabrada, promoviendo una educación de calidad y adaptada a los desafíos del siglo XXI.
A través de una moción aprobada hoy en el Pleno Municipal
Fuenlabrada ha reconocido y apoyado la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la climatización y adecuación de los centros educativos públicos en la Comunidad de Madrid. También han instado a la Comunidad a adoptar un Plan de Respuesta Climática en Centros Educativos y a acordar un mapa local de inversiones en los centros escolares de nuestra ciudad.
La moción ha sido aprobada con los votos a favor de PSOE y Mas Madrid y en contra PP y Vox.
En ella se recoge el apoyo a la ILP promovida por la FAPA Giner de los Ríos, los sindicatos CCOO y UGT, y la FRAVM, y que fue rechazada por parte de PP y Vox en la Asamblea de Madrid, para climatizar los centros educativos.
Publicar comentario