La Policía Local de Fuenlabrada se une a la campaña de concienciación sobre las distracciones al volante, que se llevará a cabo hasta el domingo 12 de este mes, en colaboración con la Dirección General de Tráfico a nivel nacional. Se ha identificado que las distracciones son un factor presente en el 30% de los accidentes de tráfico con víctimas mortales. Durante esta campaña, se busca informar a la población sobre los riesgos de conducir mientras se realizan actividades como hablar por teléfono, fumar, manipular el navegador o cualquier otro dispositivo electrónico, ya que estas acciones aumentan considerablemente el peligro de sufrir un accidente. La Policía Local se enfocará en concienciar a los conductores sobre las graves consecuencias que pueden tener estas distracciones, así como en vigilar de cerca las infracciones en las vías de la ciudad. La concejala de Seguridad, Raquel López, destaca la importancia de esta iniciativa para reducir el número de accidentes causados por distracciones al volante, que son una de las principales causas de siniestros tanto en carreteras como en áreas urbanas. Los agentes estarán atentos a estas conductas y sancionarán a quienes las cometan, con el objetivo de promover una conducción más segura y responsable. Policía Local de Fuenlabrada se une a la campaña de concienciación sobre las distracciones al volante para promover la seguridad vial. Las multas por estas conductas pueden llegar a ser de hasta 200 euros y la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir. Fuenlabrada ha sido galardonada por la Asociación de Ingenieros de Tráfico y Técnicos de Movilidad con los Premios Visión Zero Municipal, por lograr 0 muertes por siniestros de tráfico en ciudades con más de 100.000 habitantes.
Las distracciones aparecen como factor concurrente en un 30% de los accidentes con víctimas mortales
La Policía Local de Fuenlabrada va a realizar hasta el domingo 12 de este mes una campaña especial de concienciación sobre las distracciones al volante, sumándose a la promovida por la Dirección General de Tráfico a nivel nacional.
Conducir mientras hablamos por teléfono, fumamos, manipulamos el navegador o cualquier otro dispositivo electrónico son factores comunes en el 30% de los accidentes de tráfico con víctimas mortales. Por ejemplo, marcar un número de teléfono en un dispositivo móvil mientras se conduce puede multiplicar por 12 el riesgo de sufrir un siniestro de tráfico.
El objetivo de esta campaña es disminuir el número de accidentes producidos por esta causa. También se pretende informar en primera persona de las graves consecuencias que pueden acarrear estas distracciones, así como realizar una intensa vigilancia de las infracciones en las vías de la ciudad.
“Intentamos concienciar a conductores y conductoras del riesgo que corren de distraerse y tener un accidente si utilizan los móviles o los GPS mientras conducen. Las distracciones al volante son una de las principales causas de accidentes de tráfico tanto en carreteras como en casco urbano”, señala la concejala de Seguridad Raquel López.
Los agentes, además de informar, prestarán especial atención a estas infracciones, sancionando a los que las cometan.
El municipio de Fuenlabrada ha sido reconocido en varias ocasiones por la Asociación de Ingenieros de Tráfico y Técnicos de Movilidad con los Premios Visión Zero Municipal. Estos premios se otorgan a ciudades con una población superior a 100.000 habitantes que han logrado reducir a cero el número de muertos por siniestros de tráfico.
En Fuenlabrada, se aplican multas de hasta 200 euros y la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir por comportamientos peligrosos en la vía pública. Es importante respetar las normas de tráfico para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
Además, la ciudad ha implementado diversas medidas para promover una movilidad segura y sostenible. Estas acciones han contribuido a mejorar la calidad de vida de los habitantes y a reducir los accidentes de tráfico.
En la galería de imágenes se pueden apreciar fotografías de los policías locales de Fuenlabrada, quienes trabajan para garantizar la seguridad en las calles y velar por el cumplimiento de las normas de tráfico.
Es fundamental concienciar a la población sobre la importancia de respetar las normas de circulación y adoptar conductas responsables al volante. La seguridad vial es responsabilidad de todos y juntos podemos contribuir a reducir los accidentes y salvar vidas.
Las distracciones aparecen como factor concurrente en un 30% de los accidentes con víctimas mortales
La Policía Local de Fuenlabrada va a realizar hasta el domingo 12 de este mes una campaña especial de concienciación sobre las distracciones al volante, sumándose a la promovida por la Dirección General de Tráfico a nivel nacional.
Conducir mientras hablamos por teléfono, fumamos, manipulamos el navegador o cualquier otro dispositivo electrónico son factores comunes en el 30% de los accidentes de tráfico con víctimas mortales. Por ejemplo, marcar un número de teléfono en un dispositivo móvil mientras se conduce puede multiplicar por 12 el riesgo de sufrir un siniestro de tráfico.
El objetivo de esta campaña es disminuir el número de accidentes producidos por esta causa. También se pretende informar en primera persona de las graves consecuencias que pueden acarrear estas distracciones, así como realizar una intensa vigilancia de las infracciones en las vías de la ciudad.
“Intentamos concienciar a conductores y conductoras del riesgo que corren de distraerse y tener un accidente si utilizan los móviles o los GPS mientras conducen. Las distracciones al volante son una de las principales causas de accidentes de tráfico tanto en carreteras como en casco urbano”, señala la concejala de Seguridad Raquel López.
Los agentes, además de informar, prestarán especial atención a estas infracciones, sancionando a los que las cometan.
Publicar comentario