EMT FUenlabrada busca implementar pagos con tarjetas y móviles en autobuses

EMT de Fuenlabrada

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado por unanimidad en su última sesión una moción para que, en 2025, se implemente la opción de utilizar tarjetas bancarias y pagos móviles en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada (EMTF).

Este método de pago sería extremadamente beneficioso para los usuarios del transporte, ya que les proporcionaría una mayor «flexibilidad» y sustituiría al actual sistema de pago en efectivo.

La tecnología permitirá contar con un «sistema seguro y fiable», y se espera que esté operativo en 2025. En este contexto, el Ayuntamiento ha indicado que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) proporcionará información sobre la implantación de una pasarela de pago común para todos los operadores de autobuses de la comunidad. En caso contrario, han solicitado autorización para poner en marcha su propia pasarela de pago.


Tutankamón y Rosetta Piastra en las calles de Fuenlabrada


El pasado mes de diciembre, la Comunidad autorizó los pagos electrónicos en las rutas de autobús de San Lorenzo de El Escorial, Torrejón de Ardoz, Pozuelo de Alarcón y Arganda.

Está previsto que en los primeros meses de este año, esta medida se implemente en otros siete municipios: Móstoles, Rivas Vaciamadrid, Torrelodones, Valdemoro, Tres Cantos, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas.


Vivir en un entorno húmedo en Fuenlabrada


En este ámbito, la EMTF de Fuenlabrada está inmersa en un proceso de innovación y modernización. Desde 2022, ha incorporado un sistema de pago con tarjeta.

Sus autobuses cuentan con la tecnología necesaria para procesar pagos con tarjeta, pero el proceso está en pausa hasta que el CRTM implante una pasarela de pago común para todos los operadores, según fuentes municipales.

Preguntar a ChatG

FUENTE

Entrada anterior

Exposición Faraones del antiguo Egipto en Ceart Fuenlabrada

Siguiente entrada

FUenlabrada ha reducido su tasa de criminalidad y se ha convertido en una de las ciudades más seguras de España. Según el Ministerio de Datos internos, en 2024 el delito convencional disminuyó un 8,4% en comparación con 2023. Los datos estadísticos publicados por el Ministerio del Interior para 2024 certifican que la tasa de criminalidad en Fuenlabrada ha disminuido casi un punto en comparación con el año anterior, consolidándola como una ciudad segura. En los últimos 5 años, la tasa de criminalidad en Fuenlabrada ha disminuido en más de 4 puntos, y el número de delitos se ha reducido cada año. El informe del Ministerio del Interior destaca una disminución del 8,4% de los delitos convencionales y una reducción global de casi el 2% en el número total de delitos en 2024.

Publicar comentario