Charlas sobre diversidad cultural y convivencia en los Institutos 19022025
Unos 700 estudiantes participan en las sesiones impartidas por la mesa para la coexistencia de Fuenlabeda
La ciudad de Fuenlabrada en colaboración con la mesa para la coexistencia enseña sesiones para la conciencia de la interculturalidad en los institutos Fuenlabrada.
Las reuniones que tienen lugar entre febrero y marzo en los institutos Joaquín Araujo y Caroja participan en más de 700 estudiantes de ESO.
Durante una hora, los valores que promueven la coexistencia, el respeto, la diversidad y la interculturalidad se trabajan en el aula. Todo esto, a través de videos, presentaciones y dinámicas grupales en las que participan activamente los estudiantes.
Además, en las sesiones impartidas por la tabla de coexistencia, las personas de otras culturas ofrecen sus testimonios.
La tabla de coexistencia consiste en aproximadamente treinta asociaciones en Fuenlabrada, pertenecientes a todas las áreas de FUenlabreña, pero especialmente a los inmigrantes en la ciudad y tienen la colaboración del Consejo Municipal. Su objetivo es crear un espacio de reunión, comunicación y una propuesta de acciones centradas en promover una mejor comprensión de la realidad intercultural, promover los valores de tolerancia, respeto y coexistencia en la ciudad.
Esta iniciativa, desarrollada por el Departamento de Participación de Ciudadanos, es parte del programa municipal para el cual el consejo local ofrece a los institutos, en sus clases de tutoría, sesiones y talleres en los que se abordan los temas de interés para los jóvenes vinculados a los jóvenes. Medio ambiente, habilidades sociales, educación educativa … se realiza en coordinación con los maestros por departamentos de orientación y todos los problemas discutidos son Los sujetos requeridos por los centros educativos.
Un recurso ofrecido por el Consejo Municipal cada año a través de sus consejos, para que los centros educativos completen la capacitación de los estudiantes en temas extracurriculares y que son de interés para los jóvenes.
Anexo («
Correo electrónico
«+» «);} $ (function () {shareseCection ();}); function sanitiizeString (str) {str = str.replace (//////////[‘»‘’]+/g, » ‘);
Unos 700 estudiantes participan en las sesiones impartidas por la mesa para la coexistencia de Fuenlabeda
La ciudad de Fuenlabrada en colaboración con la mesa para la coexistencia enseña sesiones para la conciencia de la interculturalidad en los institutos Fuenlabrada.
Las reuniones que tienen lugar entre febrero y marzo en los institutos Joaquín Araujo y Caroja participan en más de 700 estudiantes de ESO.
Durante una hora, los valores que promueven la coexistencia, el respeto, la diversidad y la interculturalidad se trabajan en el aula. Todo esto, a través de videos, presentaciones y dinámicas grupales en la que participan activamente los estudiantes.
Además, en las sesiones impartidas por la tabla de coexistencia, las personas de otras culturas ofrecen sus testimonios.
La tabla de coexistencia consiste en aproximadamente treinta asociaciones en Fuenlabrada, pertenecientes a todas las áreas de FUenlabreña, pero especialmente a los inmigrantes en la ciudad y tienen la colaboración del Consejo Municipal. Su objetivo es crear un espacio de reunión, comunicación y una propuesta de acciones centradas en promover una mejor comprensión de la realidad intercultural, promover los valores de tolerancia, respeto y coexistencia en la ciudad.
Esta iniciativa, desarrollada por el Departamento de Participación de Ciudadanos, es parte del programa municipal para el cual el consejo local ofrece a los institutos, en sus clases de tutoría, sesiones y talleres en los que se abordan los temas de interés para los jóvenes vinculados a los jóvenes. Medio ambiente, habilidades sociales, educación educativa … se realiza en coordinación con los maestros por departamentos de orientación y todos los problemas discutidos son Los sujetos requeridos por los centros educativos.
Un recurso ofrecido por el Consejo Municipal cada año a través de sus consejos, para que los centros educativos completen la capacitación de los estudiantes en temas extracurriculares y que son de interés para los jóvenes.
«+» «); $ («. Share .Buttons «). Anexo («+»
Compartir en Facebook
«+» «); $ («. Share .Buttons «). Anexo («+»
Correo electrónico
«+» «);} $ (function () {shareseCection ();}); function sanitiizeString (str) {str = str.replace (//////////[‘»‘’]+/g, » ‘);
. Keep the exact anchor texts of the links on
Publicar comentario