Fuenlabrada se une a promover talento femenino en transporte público

Promocionado por la Asociación de Transporte Público Urbano y Metropolitano, y en el contexto del 8 de marzo, tiene el apoyo de EMT de FUenlabrada

El Consejo Municipal de Fuenlabrada, a través de la Compañía de Transporte Municipal (EMTF), se une a la campaña nacional «Quiero mover el mundo. El transporte público necesita más talento femenino ”, promovido por la Asociación de Transporte Público Urbano y Metropolitano (movilidad sostenible) para promover la presencia de mujeres en un campo profesional en el que actualmente representan el 14% de la fuerza laboral.

El objetivo de esta iniciativa es atraer a más mujeres en todas las áreas de transporte público, desde gestión e ingeniería hasta mecánica, informática y gestión.

Aunque en el sector del transporte, las mujeres ocupan solo el 14% de las posiciones disponibles, en el caso de Fuenlabrada, las cifras muestran un panorama más equitativo: la Junta General de Accionistas, representada por el Plenario del Consejo Municipal, está compuesta por el 53.57% de las mujeres, la Junta de Directores durante 44.44% y la Comisión Ejecutiva alcanza el 66.67%.

A pesar de este progreso en la representación institucional, el personal femenino ETMF representa solo el 19% de la fuerza laboral total, lo que muestra que, aunque se realiza un progreso, deben trabajar para obtener una verdadera paridad en el sector.

Ana Pérez, la consejera de muebles, enfatiza que «la clave no es solo atraer nuevos talentos femeninos, sino continuar promoviendo el crecimiento profesional de las mujeres que ya desempeñan un papel fundamental en el sector».

La campaña muestra que el transporte público no solo ofrece la estabilidad de la posición y las oportunidades para el desarrollo profesional, sino también un sector en plena transformación, relacionado con la sostenibilidad, la digitalización e innovación.

EMTF se emplea para incorporar el talento femenino para garantizar una mayor equidad en el sector y mejorar la calidad del servicio a través de una perspectiva más inclusiva.



FUENTE

Publicar comentario