Autobús gratuito para afición del CF Fuenlabrada

Club

Bus a Valdebebas


Tu apoyo es vital para la salvación

Los jugadores del CF Fuenlabrada, atendiendo al transcendental apoyo que supone su afición para el trascendental encuentro ante el RM Castilla del próximo sábado, fletarán un autobús de forma GRATUITA para sus aficionados.
Todo aquel que se quiera beneficiar de la gratuidad del autobús DEBERÁ ADQUIRIR la entrada de acceso al encuentro. Tendrá un precio de 19 €. Los interesados en el bus (gratuito) + entrada deberán escribir un mail a areafan@cffuenlabrada.es indicando nombre, apellidos y DNI y un mail de contacto. A través este mail se les enviará un enlace para que procedan al pago de su localidad.
Las entradas son nominativas por lo que los datos de los interesados en acudir al partido deben ser los que aparezcan tal cual en el mail. Puede haber un mismo mail para inscribir a varias personas, pero los datosos tienen que ser los de los interesados en acudir al encuentro
El plazo para inscribirse será hasta el jueves 15 de mayo a las 14:00 h. Una vez se llene el bus, se informará de hora y lugar de salida

FUENTE

Entrada anterior

El Aula de Astronomía subvencionada por el Ayuntamiento de Fuenlabrada es un espacio educativo público dedicado a la enseñanza de la Astronomía, único en la región y un referente a nivel nacional. Este año, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha destinado más de 14.500 euros para subvencionar el Aula de Astronomía, con la meta de alcanzar las 28.000 visitas de estudiantes que recibió el año anterior. La Junta Local de Gobierno ha aprobado la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Fuenlabrada y el grupo docente de Astrología Kepler, en el que el Consistorio colabora con la mencionada aportación en las actividades educativas y divulgativas del Aula. Este convenio se renueva anualmente desde hace décadas. Estudiantes de entre 4 y 18 años de colegios e institutos de Fuenlabrada y otros municipios de la Comunidad de Madrid visitan este espacio educativo cada año. El Aula cuenta con instalaciones únicas en la región, incluyendo un planetario, observatorio, talleres, aulas y una nave espacial simulada. Además, ofrece un programa educativo adaptado a diferentes etapas educativas, formación para profesores y organiza jornadas de puertas abiertas y observaciones estelares para el público en general. El proyecto fue iniciado por el grupo de docentes Kepler en los años 90, en colaboración con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. Desde entonces, las instalaciones han ido creciendo hasta convertirse en un centro educativo único, reconocido en la región y a nivel nacional, atrayendo incluso la atención de profesionales de la NASA. «Estamos muy orgullosos de contar con un espacio educativo tan especial y de renombre nacional en Fuenlabrada para la enseñanza de la Astronomía», señala el concejal de Educación Isidoro Ortega. Hemos estado colaborando con el Aula de Astronomía desde sus inicios, apoyando y aportando fondos para que sea el gran centro que es hoy”, indica el concejal.

Siguiente entrada

La danza aplicada a la prevención del deterioro cognitivo en los centros de mayores de Fuenlabrada es una iniciativa conjunta entre el Ayuntamiento y la Fundación María Pagés. Este programa, llamado «Danza para la estimulación cognitiva», busca complementar el taller de estimulación cognitiva existente en los centros municipales de mayores. Actualmente participan 56 personas en estas sesiones, que son guiadas por profesionales especializados en psicología y danza. Las sesiones de danza se iniciaron en abril y se llevarán a cabo en los centros de mayores Ferrer i Guardia, Loranca y Ramón Rubial. Esta actividad innovadora busca combinar los beneficios de la danza con las técnicas de prevención del deterioro cognitivo, mejorando la memoria, la atención y el estado de ánimo de los participantes. La concejala de Mayores, Ana María Pérez, ha destacado que el objetivo principal de esta iniciativa es promover el bienestar integral de las personas mayores, ofreciendo un enfoque lúdico y participativo que combina la estimulación cognitiva con los beneficios de la danza. La danza ha demostrado tener un impacto positivo en la atención, la concentración, la memoria y la resolución de problemas, contribuyendo así a la prevención del deterioro cognitivo en los adultos mayores.

Publicar comentario