Ayuda con energía solar beneficia a 1.100 familias
El valor total de estas tres líneas asciende al medio millón de euros, según la aprobación del Consejo de Administración Local hoy.
Casi 1.100 familias se beneficiaron de estas tres líneas de ayuda cuyo objetivo, por un lado, es ayudar a cubrir la factura energética de jóvenes entre 18 y 35 años; contribuye a mejorar la accesibilidad de viviendas y edificios habitados por personas mayores o funcionalmente diversas y, finalmente, subvenciona la instalación de energía solar y aislamiento térmico en viviendas y edificios residenciales.
La cuantía económica entregada a través de estas tres líneas asciende a casi medio millón de euros, según lo aprobado por el Consejo de la Administración Local.
Es la tercera convocatoria de estas ayudas económicas, que se enmarcan en un paquete más amplio lanzado por el Ayuntamiento y que llega a diferentes colectivos y familias.
Gasto energético
Se concedieron 413 ayudas por valor de más de 190.400 euros a jóvenes de entre 18 y 35 años, para ayudar a cubrir los elevados costes de la luz y el gas, evitando la exclusión social de este colectivo con grandes dificultades de emancipación.
Las ayudas pueden alcanzar hasta el 70% de la factura, siendo la cuantía máxima concedida de 1.200 euros en función de una serie de requisitos como tener ingresos no superiores a 36.000 euros, tener en alquiler o en propiedad una vivienda a su nombre y estar empadronada en la ciudad, cuanto menos de 3 meses.
Asequibilidad de la vivienda
La segunda línea de ayudas tiene como objetivo mejorar la accesibilidad en el interior de viviendas particulares y en edificios de comunidades de vecinos, dirigiéndose especialmente a personas mayores y dependientes.
Se concedieron a un total de 508 familias, por un lado 28 personas mayores y dependientes para adecuar sus viviendas y otras 19 comunidades de propietarios donde viven 464 familias.
Las principales actuaciones llevadas a cabo en los bloques de viviendas fueron la instalación de ascensores y plataformas elevadoras. Por otro lado, en las residencias de personas mayores y dependientes, los trabajos más habituales fueron la sustitución de las bañeras por platos de ducha y la ampliación de las puertas de paso.
Su importe total asciende a 278.471 euros.
Sistemas solares y ventanas eficientes
Por otro lado, se concedieron ayudas por valor de más de 48.370 euros para mejorar la eficiencia energética tanto de edificios residenciales como de viviendas mediante la instalación de sistemas solares fotovoltaicos y térmicos y la sustitución de ventanas antiguas por otras más eficientes.
De las 37 ayudas concedidas en esta convocatoria, se beneficiaron 179 familias.
Están destinados tanto a comunidades de vecinos como a propietarios de viviendas unifamiliares o colectivas y subvencionan el 20 por ciento de la obra.
En el caso de los edificios de viviendas, pueden alcanzar hasta los 5.000 euros en ayudas si se trata de instalaciones fotovoltaicas y térmicas; y 2.000 por vivienda si se trata de renovación de ventanas. 145 viviendas en 3 edificios beneficiados.
Para viviendas, ya sean pisos o casas unifamiliares, las ayudas para energía solar y térmica son de hasta 1.000 euros y para la sustitución de ventanas o la instalación de contraventanas, de hasta 1.200. Se concedieron 34 subvenciones.
El Instituto Municipal de la Vivienda de Fuenlabrada fue el encargado de gestionar todas estas ayudas.
Publicar comentario