Control de Vehículos de Movilidad Personal 02-04-2025 En Fuenlabrada, la policía local está llevando a cabo una campaña de control de vehículos de movilidad personal (VMP) para garantizar su uso correcto y seguridad. Se monitoreará el cumplimiento de las normas de tráfico y se verificará que los VMP no hayan sido manipulados para aumentar su velocidad. El incumplimiento de estas normas puede resultar en sanciones administrativas y penales. Es fundamental garantizar la seguridad vial de todos los usuarios en el municipio.
Monitorearán el uso correcto de estos vehículos y verificarán sus condiciones de seguridad y no manipulación.
La policía local de Fueenlabrada lanzó una campaña de control de vehículos personales (VMP) entre el 1 y el 5 de abril, para garantizar el uso correcto de este tipo de vehículos en nuestro municipio.
«La creciente proliferación de estos vehículos, como los scooters eléctricos, en el entorno urbano requiere un control especial y una vigilancia para garantizar la seguridad vial, ambas personas que los usan, así como el resto de los usuarios y usuarios de la carretera, especialmente los peatones», explica el consejero responsable de la seguridad de los ciudadanos.
Además, el riesgo de usar vehículos que tengan una mayor velocidad y potencia que el regulador, así como la modificación y/o modificación de VMP para lograr mayores beneficios.
Por todas estas razones, la policía local llevará a cabo controles preventivos durante los datos indicados para garantizar que se realice el uso correcto de VMP en Fuenlaba, así como para verificar si cumplen con las condiciones de seguridad correctas y su no gestión.
No cumplir con los estándares de tráfico de tráfico con VMP, como la circular en las aceras y las áreas peatonales, usa móviles o auriculares mientras realizan o usa más personas, son delitos graves en la regulación del tráfico general con una sanción de 200 €.
Además, el uso de vehículos no autorizados para su uso en carreteras públicas o VMP manipulado para exceder la velocidad regulatoria máxima de 25 km/h puede conducir a sanciones administrativas de hasta 500 EUR y responsabilidades penales.
Imágenes
«); $(«. Share .Buttons «). $(«p»).append(«Compartir en Facebook«);
$(«.Share.Buttons»); Please rewrite this sentence.
FUENTE
Publicar comentario