Fuenlabrada promueve la interculturalidad en la ciudad

Talleres, conferencias y muchas actividades para celebrar el Día Internacional para eliminar la discriminación racial

El Consejo Municipal de Fuenlabrada ha preparado un programa lleno de actividades destinadas especialmente para la infancia para celebrar el Día Internacional para eliminar la discriminación racial.

El objetivo de estas actividades es presentar el enriquecimiento de la diversidad cultural para la ciudad. Como se enfatiza Raúl Hernández, un consejero de bienes sociales, «es importante mostrar cómo la coexistencia intercultural alcanza un mundo más correcto e inclusivo. Y es importante que este mensaje llegue a la infancia y la adolescencia, porque ellos y ellos son los adultos del futuro. «

Por lo tanto, hasta el 4 de abril, las obras de los niños en las escuelas primarias y secundarias en Fuenlabrada se exhiben en el espacio municipal Los Arcos. Bajo el título de «algunas culturas, pintan un mundo de color», nos muestran cómo perciben y aprecian la diversidad de su entorno.

En el mismo espacio, un taller de juego y diversión tendrá lugar para niños de 6 a 12 años el martes 18 de marzo, donde descubrirán que todos tienen las mismas oportunidades.

A lo largo de la semana, entre el 17 y el 21 de marzo, habrá una semana, una acción todos los días de la semana, contra el racismo y la xenofobia en las escuelas e institutos de nuestra ciudad. El objetivo es promover relaciones más inclusivas y respetuosas en los centros educativos.

Las familias con niños y niñas de entre 3 y 5 años también pueden participar en estas vacaciones a través de un taller de reproducción mundial, donde aprenderán tradiciones de diferentes países. Será jueves 20 de marzo en el área municipal Los Arcos, a partir de las 5:30 p.m.

Y el sábado 22 de marzo, la representación del teatro musical «La fábrica de la diversión» con Fuenli, que nos enseñará cómo la diversidad nos fortalece.

Día técnica: la ciudad de coexistencia intercultural FUenlabrada

El viernes 28 de marzo, entre las 9:00 y las 2:30 p.m., el día de la ciudad de Coexiscencia intercultural de Fuenlaba tendrá lugar. Estrategias para la intervención y participación de la comunidad, destinadas a profesionales, agentes sociales y personas interesadas en el tema.

El Ayuntamiento del Consejo Municipal organizará presentaciones y reuniones sobre la gestión política e institucional de las migraciones, las estrategias de participación activa en contextos interculturales y el impacto psicosocial de las migraciones en la comunidad.

Anteriormente, del día 21 al 28, se exhibirá en el salón del Ayuntamiento del «Museo Vivo», un viaje a través del pasado, el presente y el futuro Fuenlabrada en relación con su viaje al lugar de trabajo para la coexistencia intercultural.

Ese viernes 21, el Día Internacional para la eliminación de la discriminación racial, el Decálogo será difundido por las redes sociales para la coexistencia intercultural, preparada por el grupo juvenil.

El sábado 22, la «gira de color» tendrá lugar en el campo de fútbol El Arroyo para reclamar la lucha contra el racismo, donde los seis equipos participantes mostrarán el compromiso del deporte para la interculturalidad.



FUENTE

Entrada anterior

El Fuenla perdona al Murcia que termina ganando

Siguiente entrada

Las nuevas exposiciones llegan a la Sala C del CEART 17032025 con propuestas frescas y emocionantes. Cuatro nuevas muestras estarán en exhibición hasta el 20 de abril: «Máscaras africanas: desde la espiritualidad hasta el apoyo» de Manuel Pazos y Raúl Benavente; «Renascence» de Rocío Bueno Royo; «Pintor olvidado» de Las Artes; y «Fusion» del colectivo Amapol. Las máscaras africanas de Pazos y Benavente utilizan material reciclado para representar aspectos culturales y artísticos de África, mientras que «Renascence» es un tributo a la poeta Edna St. Vincent Millay. Las exposiciones locales también buscan reconocer a artistas olvidados e ignorados durante siglos. La Sala C del CEART se dedica a promover a artistas emergentes con propuestas innovadoras y también destaca el talento de artistas y grupos locales de Fuenlabrada. Además, otras exposiciones como «Palestina en mi corazón» y la exhibición de las competiciones «Carmen Alborch» organizadas por la Asociación de Mujeres de Pandora también estarán disponibles en diferentes espacios del centro cultural. Llegan nuevas exposiciones al Carrio C a Cart 17032025

Publicar comentario