Fuenlabrada takes a stand against Lgtbiphobia in sports on 12/02/2025

La campaña «sin respeto no es deporte» exige los derechos de los atletas, independientemente de su orientación sexual

Con motivo de conmemorar el Día Internacional contra la Homofobia en el deporte el 19 de febrero, la ciudad de Fuenlabrada, a través del Departamento de Deportes y Vida Saludable, y el Departamento de Diversidad organizó varias acciones de concientización.

La campaña «sin respeto no es deporte» exige los derechos de los atletas, independientemente de la orientación sexual y la realidad visible de LGTBI en el campo del deporte, lanzando un mensaje de tolerancia y respeto por la ciudadanía. Estuvo involucrado en los clubes y entidades deportivas de Fuenlabrada que funcionaron en este campo.

Esta campaña se presentará el 19 de febrero a las 13:00, en el Centro de Igualdad 8. Los documentos también distribuirán los materiales de los clubes deportivos.

En el mismo lugar, el jueves 20 de febrero, a las 19:00, Gmadrid Sport organizará una clase magistral de baile de jazz, donde todas las personas interesadas pueden unirse a esta iniciativa y mover su cuerpo contra Lgtbifobia. Jazz es una disciplina que combina las técnicas de baile contemporáneo y danza moderna, que ofrece una forma única de expresión y fusión de géneros.

El domingo 23, la milla tendrá lugar contra Lgtbifobia en el deporte, un evento familiar, festivo y no competitivo para el que ya hay 500 personas registradas. Estará en el Centro de Deportes Farmon Cacho a las 11:00 a.m.

G-Madrid Sport colabora nuevamente en esta campaña, esta vez a través de la sección de carrera, con una calefacción previa para todos los participantes en la carrera. También tendremos la colaboración de la entidad local que FUenla entiende LGTB. Al final, lo alentamos a participar moviendo el cuerpo con una clase de Zumba.

Los clubes deportivos en nuestra ciudad mostrarán una pancarta con el eslogan «Sin respeto, no hay deporte» antes del lado del baloncesto flexible, el 15 de febrero; de CV FUenlabrada de voleibol, a los 16 años; y un CF FUenlabrada de Fútbol el 23.

Además, las pancartas se colgarán en los campos de fútbol municipal y en el centro deportivo de Fumenlabeda, entre el 15 y el 23 de febrero.

Fuenlabrada se unió en 2021 en la Arcoiris League, una iniciativa destinada a erradicar la discriminación sufrida por los atletas por orientación sexual o identidad de género.

De esta manera, el Consejo Municipal ha ratificado su compromiso en la lucha por los derechos humanos, independientemente de la orientación sexual o la identidad de género.



FUENTE

Publicar comentario