Fuenlabrada mantiene encierros taurinos en el centro y plaza de toros.

Encierros en Fuenlabrada

El Gobierno local de Fuenlabrada ha acordado en el Pleno municipal que los encierros taurinos en fiestas patronales y el resto de festejos se seguirán celebrando en el centro del municipio, a pesar de la inauguración este año del recinto ferial en las afueras del casco urbano. El alcalde, Javier Ayala, defendió la habilitación del nuevo recinto ferial, destacando que no está en conflicto con los festejos en el Centro. En caso de que haya algún cambio en la ubicación de la plaza de toros, se buscará consenso con las peñas del municipio.

Desde distintas perspectivas, diversos representantes políticos expresaron sus opiniones al respecto. Vox enfatizó la importancia de mantener vivas las tradiciones en el Centro, mientras que el Partido Popular insistió en que los encierros y la plaza de toros deben permanecer en esa zona. Por otro lado, Más Madrid, a través de la portavoz Beatriz del Pozo, señaló que los festejos taurinos implican maltrato animal y cuestionó el uso de fondos públicos para este fin.

Asimismo, la concejal Cristina Mora, responsable del área de Ciudad Viva, respaldó la creación del nuevo recinto ferial, asegurando que no ha significado la pérdida de tradiciones ni la desaparición de las fiestas en el Centro. Destacó la importancia de preservar las festividades y tradiciones locales, subrayando el compromiso de gestionar una ciudad moderna que no renuncie a sus raíces.

En resumen, la decisión de mantener los encierros taurinos en el centro de Fuenlabrada ha generado debate entre los distintos grupos políticos, reflejando posturas divergentes en torno a la tradición, el bienestar animal y la modernización de la ciudad. La polémica continuará siendo parte del escenario político local en los próximos tiempos, mientras se busca un equilibrio entre la preservación de las costumbres y la evolución hacia una sociedad más consciente y actualizada.

FUENTE

Entrada anterior

La Policía Local de Fuenlabrada se une a la campaña de concienciación sobre las distracciones al volante, que se llevará a cabo hasta el domingo 12 de este mes, en colaboración con la Dirección General de Tráfico a nivel nacional. Se ha identificado que las distracciones son un factor presente en el 30% de los accidentes de tráfico con víctimas mortales. Durante esta campaña, se busca informar a la población sobre los riesgos de conducir mientras se realizan actividades como hablar por teléfono, fumar, manipular el navegador o cualquier otro dispositivo electrónico, ya que estas acciones aumentan considerablemente el peligro de sufrir un accidente. La Policía Local se enfocará en concienciar a los conductores sobre las graves consecuencias que pueden tener estas distracciones, así como en vigilar de cerca las infracciones en las vías de la ciudad. La concejala de Seguridad, Raquel López, destaca la importancia de esta iniciativa para reducir el número de accidentes causados por distracciones al volante, que son una de las principales causas de siniestros tanto en carreteras como en áreas urbanas. Los agentes estarán atentos a estas conductas y sancionarán a quienes las cometan, con el objetivo de promover una conducción más segura y responsable. Policía Local de Fuenlabrada se une a la campaña de concienciación sobre las distracciones al volante para promover la seguridad vial. Las multas por estas conductas pueden llegar a ser de hasta 200 euros y la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir. Fuenlabrada ha sido galardonada por la Asociación de Ingenieros de Tráfico y Técnicos de Movilidad con los Premios Visión Zero Municipal, por lograr 0 muertes por siniestros de tráfico en ciudades con más de 100.000 habitantes.

Siguiente entrada

¡No te pierdas la oportunidad de solicitar las Universiayudas para el curso 2025-2026! A partir del 7 de octubre de 2025, los estudiantes universitarios de Fuenlabrada pueden acceder a esta beca municipal que ofrece hasta 1.000 euros para cubrir los gastos educativos. Con un presupuesto de 600.000 euros, se espera beneficiar a alrededor de 1.000 estudiantes, consolidando a Fuenlabrada como una ciudad comprometida con la educación. El plazo de solicitud en línea estará disponible hasta el 19 de octubre, mientras que la presentación presencial o a través de la Sede Electrónica finaliza el 20 de octubre. Toda la información necesaria, incluyendo los requisitos y la documentación requerida, se encuentra en la página web municipal: www.ayto-fuenlabrada.es/web/portal/w/universiayudas. En el curso anterior, 908 estudiantes se beneficiaron de estas ayudas, y 113 recibieron un bono adicional de 93 euros para las tasas de EBAU. En los últimos cinco años, más de 5.200 estudiantes han sido beneficiados con una inversión total de aproximadamente 3,3 millones de euros. Además, 295 estudiantes participaron en el programa del Banco Municipal del Tiempo (BMT) para realizar actividades socioeducativas en el municipio, recibiendo un bono adicional de 200 euros al finalizar. ¡No pierdas la oportunidad de unirte a este programa y recibir una beca de 320, 505 o 800 euros, más 200 euros adicionales por participar en el Banco Municipal del Tiempo!

Publicar comentario