Me siento satisfecho, creo que hice lo correcto.

El atraco a un estanco en Fuenlabrada tuvo un desenlace inesperado para el asaltante, gracias a la valentía de varios vecinos que se unieron para resistir el intento de robo. Todo comenzó cuando un joven logró cerrar la puerta del comercio, impidiendo la huida del atracador, un hombre de 44 años de origen polaco armado con un cuchillo.

Las dependientas del estanco se encontraban dentro cuando el atracador ingresó al local en plena tarde. Al escuchar los gritos de auxilio, Mohamed, un vecino que pasaba por la zona junto a un amigo, decidió actuar rápidamente. Presionó la puerta para mantener encerrado al delincuente, quien reaccionó con nerviosismo e intentó golpear la puerta con un objeto metálico.

La situación se volvió aún más tensa cuando más vecinos se sumaron a la resistencia, impidiendo al atracador salir del establecimiento hasta la llegada de la Policía Nacional. Tras seis minutos de incertidumbre, los agentes lograron detener al delincuente, evitando así un desenlace peor.

Mohamed, el héroe improvisado, describió con orgullo su intervención, destacando la solidaridad de los vecinos que se unieron para proteger a las dependientas y evitar un posible desenlace trágico. El dueño del estanco, agradecido por la valentía demostrada, reconoció la importancia de la acción colectiva en momentos de crisis.

Este incidente, que mantuvo en vilo a los habitantes de la calle Extremadura de Fuenlabrada, resalta la importancia de la colaboración ciudadana y la valentía individual para hacer frente a situaciones de peligro. La rápida respuesta de la comunidad local no solo evitó un atraco, sino que también demostró la fuerza de la unión en momentos de adversidad.

FUENTE

Entrada anterior

Participan una veintena de asociaciones en esta muestra que se celebra los días 2 y 3 en la plaza de España Se lleva a cabo el IV Encuentro de Entidades del Foro de la Diversidad Funcional de Fuenlabrada, organizado por el Ayuntamiento junto con una veintena de entidades, los días 2 y 3 de octubre en la plaza de España. Esta muestra incluye talleres, actividades, exhibiciones y mesas informativas para dar a conocer el trabajo de las asociaciones que se dedican a las personas con discapacidad, promoviendo sus derechos y visibilizándolos ante la sociedad. Entre las entidades participantes se encuentran la ONCE, ASPANDI, Fundación AMAS, Fuenlasord@s, Recapazitando, Mente Azul, así como centros formativos y residenciales como Sor Juana Inés de la Cruz y la Residencia Nuevo Versalles. La concejalía de Bienestar Social también estará presente ofreciendo información sobre los programas dirigidos a este colectivo, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y brindar información sobre los recursos disponibles en Fuenlabrada, como los programas de ocio ‘Salta Conmigo’, intérprete de lengua de signos, voluntariado social y SEMI. Más de 1.300 estudiantes de colegios e institutos de Fuenlabrada visitarán el evento para concienciarse sobre la diversidad funcional y participar en los talleres vivenciales. Estudiantes de los grados técnicos de Integración Social y Ayuda a Personas en Situación de Dependencia del IES Jimena Menéndez Pidal también asistirán. Exhibiciones y talleres vivenciales Se llevarán a cabo talleres vivenciales y exhibiciones, como la exhibición canina de acompañamiento a personas con discapacidad a cargo de la Fundación Kune, con la colaboración de la asociación Fuenlaincluye, programada para el día 3 a las 11:00 con la presencia del concejal de Bienestar Social. Foro de la Diversidad Funcional 2025: Horario de 9:30 a 14:30 ambos días.

Siguiente entrada

Comienza la campaña «Compra en Fuenla, rasca y gana premios» el 1 de octubre de 2025. Un centenar de establecimientos repartirán tarjetas con descuentos. El Ayuntamiento, en colaboración con la asociación de empresarias EMA, busca promocionar el comercio local y motivar a la gente a comprar en los negocios minoristas de la ciudad. Los clientes recibirán tarjetas ‘rasca’ al gastar 15 euros o más en los establecimientos participantes. Cada establecimiento repartirá hasta el 31 de octubre 200 tarjetas, algunas con descuentos de 3, 5 y 10 euros para futuras compras. En total, se entregarán vales por un valor de 135 euros en cada comercio. La campaña excluye a estancos, gasolineras y locales de juegos de azar, y en las farmacias solo se aplicará a productos de parafarmacia. Los premios podrán ser canjeados en el mismo establecimiento hasta el 15 de noviembre. El concejal de Comercio Javier Bokesa destaca la importancia de apoyar el comercio local y fomentar la fidelización de los clientes para contribuir al desarrollo económico de la ciudad.

Publicar comentario