Fuenlabrada congela impuestos y tasas municipales para el 2026

Ayuntamiento de Fuenlabrada

Fuenlabrada ha anunciado importantes medidas fiscales para el año 2026, con el objetivo de aliviar la carga impositiva de sus vecinos y vecinas. Entre las decisiones más destacadas se encuentra la congelación de todos los impuestos y tasas municipales, evitando así que el aumento del IPC repercuta en los ciudadanos.

Además, el municipio mantendrá el IBI en su mínimo legal y ofrecerá la posibilidad de pagar impuestos y tasas en 10 plazos, con un aumento en la bonificación máxima de 40 a 45 euros. También se han planteado nuevas bonificaciones para la tasa de basuras, con el objetivo de que casi el 99% de los habitantes paguen entre 60 y 100 euros por este concepto, teniendo en cuenta las bonificaciones disponibles.

Otra novedad importante es la introducción del «Plan 10», que se suma a los planes de pago existentes y permitirá prorratear los pagos en varios meses. Asimismo, se han incrementado las bonificaciones para aquellas familias que se acojan a los planes personalizados, pasando de 40 a 45 euros.

En cuanto a la Tasa de Basura, se han establecido nuevas bonificaciones, como un 30% por buenas prácticas, un 15% para inmuebles no residenciales que instalen contenedores especiales, un 10% por prácticas de compostaje y un 70% para familias en riesgo de exclusión.

Se mantienen las medidas de fiscalidad verde, con bonificaciones del 75% para vehículos ECO y Cero Emisiones, así como del 50% por la instalación de sistemas de energía solar. También se seguirán ofreciendo bonificaciones para familias numerosas, personas con movilidad reducida y obras de interés social, entre otros casos.

Estas decisiones forman parte del proyecto de ordenanzas fiscales para 2026 aprobado por el Gobierno municipal, que será presentado al próximo Pleno para su aprobación inicial. Con estas medidas, Fuenlabrada busca garantizar una carga impositiva más equitativa y beneficiosa para sus habitantes.

FUENTE

Entrada anterior

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha aprobado por unanimidad en la Junta de Gobierno celebrada en Fuenlabrada la ‘Declaración de Fuenlabrada’. En esta declaración, propuesta por el alcalde Javier Ayala, se solicita a todas las administraciones una mayor autonomía local y la disminución de la burocracia que dificulta el trato con los ciudadanos. El alcalde Ayala ha resaltado la importancia de esta declaración para seguir construyendo Europa desde la autonomía local, y ha destacado la capacidad de los alcaldes de diferentes partidos políticos para llegar a acuerdos en beneficio de los ciudadanos. Todas las decisiones tomadas en la Junta de Gobierno de la FEMP en Fuenlabrada han sido aprobadas por unanimidad. La FEMP aprueba la Declaración de Fuenlabrada en un encuentro de gobiernos locales.

Siguiente entrada

Participan una veintena de asociaciones en esta muestra que se celebra los días 2 y 3 en la plaza de España Se lleva a cabo el IV Encuentro de Entidades del Foro de la Diversidad Funcional de Fuenlabrada, organizado por el Ayuntamiento junto con una veintena de entidades, los días 2 y 3 de octubre en la plaza de España. Esta muestra incluye talleres, actividades, exhibiciones y mesas informativas para dar a conocer el trabajo de las asociaciones que se dedican a las personas con discapacidad, promoviendo sus derechos y visibilizándolos ante la sociedad. Entre las entidades participantes se encuentran la ONCE, ASPANDI, Fundación AMAS, Fuenlasord@s, Recapazitando, Mente Azul, así como centros formativos y residenciales como Sor Juana Inés de la Cruz y la Residencia Nuevo Versalles. La concejalía de Bienestar Social también estará presente ofreciendo información sobre los programas dirigidos a este colectivo, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y brindar información sobre los recursos disponibles en Fuenlabrada, como los programas de ocio ‘Salta Conmigo’, intérprete de lengua de signos, voluntariado social y SEMI. Más de 1.300 estudiantes de colegios e institutos de Fuenlabrada visitarán el evento para concienciarse sobre la diversidad funcional y participar en los talleres vivenciales. Estudiantes de los grados técnicos de Integración Social y Ayuda a Personas en Situación de Dependencia del IES Jimena Menéndez Pidal también asistirán. Exhibiciones y talleres vivenciales Se llevarán a cabo talleres vivenciales y exhibiciones, como la exhibición canina de acompañamiento a personas con discapacidad a cargo de la Fundación Kune, con la colaboración de la asociación Fuenlaincluye, programada para el día 3 a las 11:00 con la presencia del concejal de Bienestar Social. Foro de la Diversidad Funcional 2025: Horario de 9:30 a 14:30 ambos días.

Publicar comentario