Fuenlabrada Es reconocida por sus políticas de rehabilitación de viviendas, así como por la gestión de ayudas e incentivos.
Desde 2018, más de 12.000 familias se han beneficiado de la iniciativa de rehabilitación municipal del ayuntamiento, que recibió ayudas, primas y apoyo a través del Instituto Municipal de la Vivienda.
El alcalde, Javier Ayala, junto con el Ministro de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el delegado del Gobierno, Francisco Martín, destacaron esto durante una visita a varios edificios de viviendas rehabilitados en el barrio de Cerro-El Molino en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Encantado de dar la bienvenida al Ministro de Vivienda, @isabelrguezen Fuenlabrada para conocer un proyecto fundamental para nuestra ciudad, llevado a cabo con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. pic.twitter.com/o41SGvTRUK
— Javier Ayala / ❤️ (@JavierAyalaO) 17 de enero de 2025
En este barrio, 744 familias se beneficiaron de la ayuda directa con un presupuesto de 2,4 millones de euros, además de una cantidad igual para la mejora y reurbanización del entorno.
El alcalde Javier Ayala resaltó «la importancia de esta colaboración pública entre las diferentes administraciones impulsada por el Gobierno de España, así como la labor realizada por el Ayuntamiento de Fuenlabrada a través del Instituto Municipal de la Vivienda (IMVF), que gestiona esta línea de ayudas cuyo valor total, entre inversiones públicas y privadas, alcanza los ocho millones de euros.
La iniciativa en el barrio Cerro-El Molino es una de las cuatro actuaciones de rehabilitación y regeneración urbana de viviendas públicas que se están llevando a cabo en la ciudad bajo el liderazgo del IMVF.
Fuenlabrada pide que el Colegio Yvonne Blake esté terminado en 2025
Estos cuatro proyectos: Distrito Centro, San Esteban, El Arroyo y Cerro-El Molino cuentan con un presupuesto global de 19 millones de euros y pretenden beneficiar a más de 2.300 familias con ayudas de rehabilitación.
La CIUDAD también cuenta con varios teléfonos de ayuda a la ciudadanía, como las concedidas para la mejora de la accesibilidad en el interior de viviendas y edificios, ayudas para instalaciones fotovoltaicas y sustitución de ventanas, así como ayudas para proyectos energéticos en vivienda (electricidad, agua y gas) dirigidos a jóvenes.
Deja una respuesta